Ir al contenido principal

DEL COLOR DE LA LECHE de Nell Leyshon

  Del Color de la Leche

  Novela escrita por Nell Leyshon en 2012 y publicada en España en 2013, "Del Color de la leche" está considerada como una de las novelas revelación del año pasado.

  Personajes: Mary, Padre, Abuelo, Señor Graham, Hope, Beatrice, Violet


  FICHA:

  Editorial:   Sexto Piso
  Formato:   Tapa Blanda
  Año:          2013
  Páginas:    174
  Precio:       16 euros
  Traductor:  Mariano Pyrou


  Original. El uso del lenguaje del que hace gala Nell Leyshon, la inexistencia de mayúscula aún cuando comienza una oración; la estructura gramatical sencilla, donde predominan las oraciones simples y en algunas ocasiones las yuxtapuestas, todo ello nos hace pensar desde el principio de la novela que nos encontramos ante una narradora que acaba de aprender a escribir y que realiza un esfuerzo titánico por mostrarnos una especie de testamento vital que quede para la posteridad. Y esa persona que escribe es Mary, una joven de quince años que vive en la Inglaterra de 1830 en un mundo rural donde el analfabetismo campa a sus anchas. De esta manera Mary lo único que intenta trasladar al papel son los hechos que a ella le resultan importantes para narrar su historia y por ello no encontraremos vagas descripciones que no nos aportan nada. Mary va al grano, llama a las cosas por su nombre: "al pan, pan y al vino, -y no es un juego de palabras porque Mary sea albina- vino". Esa desnudez del lenguaje es lo que hace que "Del color de la leche" me haya fascinado de principio a fin.

  El argumento en cambio es algo más complejo,-el final es demoledor, y por ello no pienso decir como acaba- pues nos encontramos por un lado con la típica historia de una muchacha que vive en una granja junto a sus padres, hermanas y abuelo, y que es explotada a pesar de su discapacidad -es coja- por un padre rudo, violento que no duda de imponer el terror en su hogar como medio de garantizarse el sustento.
Hasta aquí podríamos decir que se han escrito cientos de novelas que han tratado esta temática, la complejidad la observamos cuando Mary es enviada a casa de un pastor para que cuida de la esposa de éste pues está enferma. Allí es donde comenzará su aventura del saber. Con mucho esfuerzo y sacrificio -cuando lean lo novela entenderán porque escribo esto- acaba por aprender a leer y escribir lo que por un lado le va a servir de liberación -pues ha conseguido lo que tanto anhelaba- pero a la vez será su condena.

  Lo que hay que dejar claro es que no se trata de una novela femenina aunque la historia pueda dar pie a pensar ello. Los críticos ingleses parece no haber entendido esto y excepto un hombre, todas las reseñas que se realizaron sobre la novela fueron escritas por mujeres, cuestión ésta que molesta profundamente a la autora. En España parece que vamos por el mismo camino, menos mal que desde la blogosfera parece que la situación comienza a revertirse...

  Solo os puedo decir una cosa, esta novela si merece la pena leerla y tenerla en casa porque os aseguro que la releeréis y prestaréis bastantes veces. Es una de esas pocas novelas que regalarás a todo aquel que le guste un buen libro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...