Ir al contenido principal

LECTURAS PARA EL MES DE FEBRERO

  LECTURAS PARA EL MES DE FEBRERO

  Para este mes de febrero tendremos unas lecturas variadas. Comenzaremos con Franz Kafka, seguiremos con Soseki (si, ya que me gustó Botchan me apetece leer la que dicen es su mejor novela), disfrutaremos con Mary Shelly, viajaremos a Brooklyn de la mano del irlandés Colm Tóibín y entre lectura y lectura intercalaremos Los Episodios Nacionales y Las Mil y Una Noches. Finalizaremos con una de las grandes obras de Federico García Lorca : "Poeta en Nueva York" y es que como podéis comprobar la visión que tenían los europeos de Nueva York será el tema de tres de las obras que leeremos este mes.

  "Frankenstein" de Mary Shelly será una de las lecturas del mes de febrero. He elegido la edición que publicó a finales de 2013 Nórdica, aunque también Sexto Piso publicó por las mismas fechas una edición muy interesante. Ambas son ilustradas. Si soy sincero nunca he leído la novela y ni siquiera he visto la película. A lo más que me he acercado ha sido a la serie de televisión "La Familia Monster" que ponían en "La bola de Cristal" y donde aparecía una especie de Frankenstein, -por cierto impactante la apariencia de Kiko Veneno en el programa-.

  "América" de Franz Kafka es una novela inacabada del escritor checo que nos narra el viaje de un emigrante europeo a los Estados Unidos en los primeros años del siglo XX. Siendo una novela de Kafka tiene que ser buena aunque sea de las más desconocidas.

 Siguiendo un poco con la temática de las migraciones continuaremos con "Brooklyn" del irlandés Colm Tóibín. En esta ocasión la narración transcurre en los años 50 otra vez en Nueva York. Me atrae esta novela por el hecho de no haber leído nunca nada del que dicen ser uno de los mejores escritores irlandeses de la actualidad.
  Entre lectura y lectura intercalaremos un par de Episodios Nacionales; en esta ocasión iniciaremos la Segunda Serie con "El Equipaje del Rey José" y "Memorias de un Cortesano de 1815". Imagino que Gabriel e Inés serán ya historia y Galdós se valdrá de otros personajes. A ver con lo que nos sorprende en esta ocasión.

Y repetiremos con Natsume Soseki. En esta ocasión la lectura que realizaremos será de la que dicen ser su obra maestra: "Kokoro", no puedo decir mucho más porque de literatura japonesa apenas he leído y sinceramente no tengo ni idea del argumento de la novela. Ya veremos si me gusta tanto como "Botchan" o si finalmente es una decepción.

  Para terminar el mes leeremos las 28 noches correspondientes a "Las Mil y Una Noches". Imagino que los efrits o genios, las venganzas y el sexo seguirán siendo los temas principales de este conjunto de cuentos.
  Y poco más podremos leer este mes  pero si por un casual sobrara la lectura que tengo prevista es "Poeta en Nueva York" de Federico García Lorca, siendo esta mi primera aproximación a la poesía del escritor granadino.

  Ya veremos a lo que nos da tiempo!
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENRIQUE VI (PRIMERA PARTE) de William Shakespeare

  Enrique VI (primera parte)   Esta primera parte de la obra "Enrique VI" fue escrita entre 1590 y 1592. Nos describe los primeros años del reinado del rey que da nombre a la obra en el contexto de la "Guerra de los Cien Años"; concretamente asistimos al momento en el que se produce la expulsión inglesa del territorio francés con la aparición de Juana de Arco.   Personajes: Enrique VI, Gloucester, Winchester, Ricardo Plantagenet, Delfín Carlos, Juana de Arco.   FICHA:   Editorial:   Galaxia Gutenberg   Formato:   Tapa Dura   Año:          2007   Páginas:     36   Precio:       120 euros   Traductor:  Luis Astrana Marín   E l drama histórico "Enrique VI" está concebido como una trilogía -tan de moda en los últimos años-. De momento reseñamos la primera parte escrita por Shakespeare entre 1590 y 1592 por lo que ciertamente aún no nos encontramos ante ese...

LA DIVINA COMEDIA. EL INFIERNO de Dante Alighieri

LA DIVINA COMEDIA. INFIERNO   Escrita por Dante Alighieri (1265-1321) posiblemente entre 1304 y 1307 (la obra compuesta por el Infierno , el Purgatorio y el Paraíso fue finalizada posiblemente hacia 1321 cuando muere Dante).   Personajes: Dante y Virgilio.      FICHA      Editorial:   Galaxia Gutenberg      Formato:   Tapa dura      Año:          2003      Precio:       59 euros      Páginas:    264   Para disfrutar de la lectura de este clásico de la literatura universal es imprescindible que la edición que leamos tenga un importante aparato crítico para poder seguir con normalidad la trama de la obra. Esto es debido a la cantidad de nombres coetáneos al autor que se nos describe en la obra y que sin la ayuda de ese aparato crítica haría que nos perdiéramos en su lectura.   En esta entrada analizaremo...

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...