Ir al contenido principal

Encender una hoguera de Jack London

  Encender una hoguera

  Escrito por Jack London (San Francisco 1876, Glen Ellen 1916) fue publicada en 1908.

  Personajes: Buscador de oro, y perro lobo.


   Ficha

    Edita:          Rey Lear
    Año:           2011
    Páginas:      72
    Formato:     Tapa dura
    Precio:        15,95 euros 

  La biografía de Jack London es tan apasionante como sus obras, quizás estas sean consecuencia de aquella.
  Nación en San Francisco en 1876. Con 17 años se embarca en una goleta rumbo a Japón. Un año después estuvo en la carcel por vagabundo.
  Con 20 años ingresa en la universidad de California pero al no poder permitirse los estudios tuvo que abandonarla un año después. Ese mismo año (1897) se marcha al oeste de Canadá (Klondike cerca del rio Yukon) en la llamada fiebre del oro. Y es esa estancia en Canadá la que le inspirará la creación de sus grandes obras literarias, "Colmillo Blanco" y "Encender una hoguera".


Aquí tenéis una imagen del campamento de Klondike donde estuvo unos meses Jack London.

  London nos narra en este relato la lucha del ser humano con la naturaleza.Al haber vivido en ese territorio tan hostil es posible que el autor viviera o escuchara alguna historia que le sirviera de inspiración para este relato. El protagonista un ser anónimo, cree (contra los consejos de otros buscadores de oro que le indican que siempre que salga en la zona es mejor hacerlo acompañado) que podrá superar las adversidades que el frío le imponga.
  La dura realidad se irá imponiendo poco a poco. En un principio (las primeras horas) aguanta bastante bien porque no encuentra ninguna adversidad. El problema llega cuando se moja los pies e intenta secarlos antes de que se congelen. Aquí se inicia una descripción terrorífica de como va sintiendo el protagonista que la naturaleza se va imponiendo hasta que llega a su fin. Esta descripción por lo realista que es iguala e incluso supera a algunos relatos de terror de Poe.
  Para darle mayor dramatismo al relato, el protagonista va acompañado por un perro que no tiene problemas en superar las advesrsidades.
  Posiblemente nos encontramos ante el mejor relato de Jack London.

  Las ilustraciones corren a cargo de Raúl Arias que ha sido distinguido con varios premios de la organización Society for News Design.



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...